¿Tienes que cambiar la caldera y no sabes cómo? No te preocupes, continúa leyendo y te resolveremos todas las dudas sobre cómo instalarla e incluso como dar de alta el gas natural
¿Qué tipos de calderas podemos encontrar?
Lo primero que necesitas saber para instalar una caldera es qué tipo vas a usar. Hay diferentes modelos y dependiendo de cual elijas tienes que seguir unos pasos u otros.
- La caldera estanca: tiene la salida de humos de aluminio, puede que sea de color, aunque la gran mayoría de las veces es de color blanco. Este tipo de caldera necesita dos tubos, uno que se encarga de aspirar el aire del exterior que está limpio y pasa a estar dentro de la caldera y el otro tubo se encarga de sacar los humos que hay dentro de la caldera, ya que se han quemado y hay que sacarlos.
- Caldera de condensación Este tipo de caldera es parecida a la de estanca, pero la diferencia es la temperatura a la que sale el humo. La temperatura es menor y por ello el agua se condensa y retorna hacia la caldera. En este tipo de calderas encontramos tres tipos de salidas de humos: salida de humos vertical, horizontal y con doble tubo.
Una vez que ya sabemos que caldera vamos a usar hay que instalar la salida de humos, para ello hay que confirmar las conexiones hidráulicas y de gas que tiene nuestra vivienda y según eso ver cual es el fabricante que mejor se adapta a nuestra casa.
La caldera presenta varias conexiones y cada una tiene una misión distinta.
- Salida de agua caliente sanitaria
- Entrada de agua fría
- Retorno de calefacción
- Salida de calefacción
- Entrada de de gas
Una vez que ya hemos conectado todas las conexiones solo faltaría regular la caldera para que cumpla la normativa sobre la instalación de calderas de gas.
Recomendaciones para ahorrar con tu caldera:
Revisa tu caldera: Un mantenimiento óptimo propicia a tu caldera un rendimiento superior y evitarás que se generen problemas futuros. No olvides llevarlo a cabo una vez al año para eludir sobresaltos.
Tener tu casa a la temperatura adecuada y sin gastos extras ya es una realidad, gracias a novedades tecnológicas como el termostato inteligente, que te permite regular la temperatura desde dispositivos conectados como tu teléfono móvil o tablet y desde ahí controlar la temperatura de tu casa de manera sencilla y ahorrando energía.
Un hogar que cuente con tecnología domótica siempre supondrá un ahorro de energía para tu bolsillo.
Ventajas de un termostato inteligente:
Los expertos recomiendan que se use este tipo de termostatos por varios motivos:
- Normaliza la temperatura de tu hogar en función de las necesidades de cada momento.
- Si algun sistema se avería gracias a este termostato no se derrocha energía
- Corrige los malos hábitos
- Aporta comodidad al usuario
El termostato nos permite tener controlada nuestra casa da igual dónde estemos, lo hace con el control remoto.