Las baterías están en todas partes, las usamos para hacer funcionar a todos nuestros aparatos todos los días, durante las 24 horas. Son necesarias para móviles, ordenadores portátiles, herramientas eléctricas inalámbricas, vehículos eléctricos y en muchos de los productos que consigues en terecomiendoeste.com.
Pero, aunque son tan ampliamente utilizadas para el almacenamiento de energía, existen muchas opiniones sobre las mejores formas de prolongar la vida útil de las baterías. Para ayudarte a aclarar dudas, hemos hecho una recopilación de los consejos que los expertos nos ofrecen para alargar la utilidad de todo tipo de baterías eléctricas.
Consejos para prolongar la vida de tus baterías
Muchas de las prácticas recomendadas para cuidar las baterías están relacionadas con tres variables principales: la temperatura, el estado de carga y la corriente. Y a partir de allí se han diseñado algunas pautas generales que te describiremos a continuación:
- Evita las temperaturas extremas, tanto altas como bajas. Las temperaturas elevadas pueden acelerar la degradación de casi todos los componentes de la batería y pueden generar importantes riesgos de seguridad, incluidos incendios o explosiones. Si un ordenador o un móvil están notablemente caliente mientras se está cargando, desconéctalo.
- En el caso de los vehículos eléctricos, casi todos los fabricantes incluyen advertencias sobre altas temperaturas en sus manuales del propietario. Algunos de ellos recomiendan estacionarse a la sombra y mantener el vehículo enchufado durante el clima cálido, lo que permite que el sistema de enfriamiento de la batería funcione según sea necesario.
- Evita que la batería pase al 100% o al 0% de carga. Tanto los estados de carga extremadamente altos como los bajos sobrecargan las baterías. Considera usar una carga parcial, es decir que restaures la batería hasta el 80%, en lugar del 100%. Si eso no es posible, también puedes desconectar el dispositivo tan pronto como llegue al 100%. Aunque la mayoría de los fabricantes hablan de daños potenciales si se deja cargando después de alcanzar el máximo.
- Los diferentes fabricantes ofrecen recomendaciones distintas para iniciar el periodo de carga, unos sugieren que los teléfonos se recarguen cuando alcancen un estado de carga del 20%.
- En el caso de los ordenadores portátiles, un sistema de administración de batería interno hace que deje de cargarse una vez que el dispositivo haya alcanzado el 100% del estado de carga y no reanudará la carga hasta que el ordenador haya alcanzado el 95%. Aun así, muchos fabricantes advierten que no se debe dejar el equipo enchufado después de que se haya completado la carga.
- El uso de cargadores rápidos es muy aceptado, pero degradará la batería más rápidamente que la carga estándar. La descarga de un batería demasiado rápido también conduce al daño de la batería. En el caso de móviles y portátiles, reducir el brillo de la pantalla, desactivar los servicios de ubicación y salir de las aplicaciones que consumen mucha energía puede ayudar a reducir la velocidad de descarga.
- Algunos fabricantes de herramientas eléctricas también aconsejan a los usuarios que no guarden las baterías en el cargador, mientras que otros advierten que no se agote la batería por completo.
- Por último, es importante evitar el uso o almacenamiento de baterías en entornos con mucha humedad y es importante evitar daños mecánicos como perforaciones.
Para leer y saber más información visite nuestra tienda online, nuestros componentes puede ser de su interés.